Formación
Somos entidad reconocida por AESA para dar formación a los futuros pilotos en las diferentes categorías:
Abierta Subcategorías A1/A3 y A2
Categoría Específica en los dos Escenarios Estándar STS-01 y STS-02.
En el siguiente formulario de contacto nos puede solicitar sobre formación que les interese para su formación como Pilotos en UAV.
CURSOS


PACK INICIACIÓN JÓVENES
Curso A1/A3 + Entrenamiento Guiado + DRON DJI MINI SE
Titulación oficial AESA de piloto UAS para drones de hasta 25 kg valido en toda la UE. La categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.
Incluye DRON DJI Mini SE

CERTIFICACION OFICIAL PILOTO UAS CATEGORIA ABIERTA, SUBCATEGORIA A1/A3
Titulación oficial AESA de piloto UAS para drones de hasta 25 kg valido en toda la UE. La categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.

CERTIFICACION OFICIAL PILOTO UAS CATEGORIA ABIERTA, SUBCATEGORIA A1/A3 + ENTRENAMIENTO GUIADO
Titulación oficial AESA de piloto UAS para drones de hasta 25 kg valido en toda la UE. La categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.

CERTIFICACION OFICIAL PILOTO UAS CATEGORIA ABIERTA, SUBCATEGORIA A2
Titulación oficial AESA de piloto UAS para drones de hasta 25 kg valido en toda la UE. La categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.

CERTIFICACION OFICIAL PILOTO UAS CATEGORIA ABIERTA + ESPECÍFICA
(A2 + STS-01 + STS-02)
Titulación oficial AESA de piloto UAS para drones de hasta 25 kg valido en toda la UE. La categoría ‘específica’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo medio que no pueden realizarse en categoría abierta.

CERTIFICACION OFICIAL PILOTO UAS CATEGORIA ESPECÍFICA PRÁCTICAS
(STS-01 + STS-02)
Titulación oficial AESA de piloto UAS para drones de hasta 25 kg valido en toda la UE. La categoría ‘específica’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo medio que no pueden realizarse en categoría abierta.
El objetivo de nuestra formación es dotar a los alumnos de un conocimiento adecuado en términos normativos y funcionales en cuanto a las novedades formativas introducidas por el nuevo marco comunitario de UAS
Su esquema asociado de competencias de los pilotos a distancia y los requisitos y responsabilidades de los operadores de UAS, así como las singularidades nacionales más relevantes al respecto, incluyendo zonas geográficas de UAS.
Le ayudaremos en los trámites de la plataforma electrónica de AESA y le mantendremos informado de los cambios que se produzcan con respecto al marco del nuevo Real Decreto de UAS que sustituya al Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre.